SCRAB: el módulo que tu ERP necesita para cumplir con la normativa de envases

Contribución SCRAP en Facturas: ¿Qué es y cómo cumplirla sin complicaciones?


Si tu empresa comercializa productos envasados, desde el 1 de enero de 2024 debes incluir en cada factura el coste asociado a la gestión de los residuos de esos envases. Esta medida, establecida en el Real Decreto 1055/2022, busca garantizar la transparencia y fomentar la economía circular.

Pero, ¿qué significa esto realmente y cómo puedes cumplir con la normativa sin complicaciones? Te lo explicamos de forma sencilla.

Imagen de Odoo y bloque de texto

¿Qué es la Contribución SCRAP y por qué es obligatoria?


Desde el 1 de enero de 2023, todas las empresas que ponen en el mercado productos envasados deben contribuir financieramente a un Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP), que se encarga de la recogida y tratamiento de los residuos de envases.

Además, desde el 1 de enero de 2024, es obligatorio reflejar en las facturas el coste total de esta contribución. Es decir, ya no basta con pagarla, ahora hay que indicarla claramente en cada factura emitida.

El objetivo es que las empresas asuman su responsabilidad en la gestión de residuos, fomentando la economía circular y la transparencia en la cadena de suministro

¿Qué pasa si no cumples con la normativa?

El incumplimiento de las obligaciones establecidas en el Real Decreto 1055/2022 puede conllevar multas importantes, según la Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados:

  • Infracciones leves: Multas de hasta 2.000€.

  • Infracciones graves: Entre 2.001€ y 100.000€.

  • Infracciones muy graves: Entre 100.001€ y 3.500.000€.

Estas sanciones pueden aplicarse, por ejemplo, si una empresa no se inscribe en el Registro de Productores de Producto, no informa sobre los envases puestos en el mercado o no refleja correctamente la contribución SCRAP en sus facturas.

¿Cómo debe aparecer el SCRAP en la factura?

Para cumplir con la normativa, cada factura debe reflejar:

  • El importe total de la Contribución SCRAP, sin necesidad de desglosar, envase, empaquetado y paletización por separado.

  • Un concepto diferenciado, sin integrarlo en el precio del producto.

  • El número de Registro de Productor de Producto, junto al actual mensaje del GGN.

Texto de Odoo y bloque de imagen

Cumple la normativa sin esfuerzo con ZENN ERP

Sabemos que gestionar manualmente la Contribución SCRAP en cada factura puede ser complicado y propenso a errores. Por eso, en ZENN ERP hemos desarrollado una solución que automatiza este proceso y te permite cumplir con la normativa de manera sencilla y eficiente:

  • Cálculo automático de la aportación SCRAP en cada factura.

  • Integración con el flujo de facturación, asegurando que el importe venga pre configurado desde los albaranes o pueda ajustarse manualmente.

  • Exclusión automática de productos reutilizables, como palets retornables o de alquiler.

  • Informe de facturas actualizado, reflejando la contribución SCRAP de forma clara y añadiendo el número de Registro de Productor de Producto.

Con ZENN ERP, tu facturación cumple con la normativa sin esfuerzo y sin errores.

Si tu situación es similar a la de Jose.

Ahora es el momento de tomar decisiones y pasar a la acción